Inicio Móvil Se acabó el ‘más por más: Movistar ha decidido cobrarte más por lo mismo para empujarte a la permanencia

Se acabó el ‘más por más: Movistar ha decidido cobrarte más por lo mismo para empujarte a la permanencia

0
Se acabó el ‘más por más: Movistar ha decidido cobrarte más por lo mismo para empujarte a la permanencia

se acabo el mas por mas movistar ha decidido cobrarte mas por lo mismo para empujarte a la permanencia

Hace tiempo que la guerra de precios y la deriva hacia el low-cost están marcando el mercado de las teleco en nuestro país. Eso, sumado a las crecientes inversiones que están acometiendo los principales operadores, aseguran ellos, les ha empujado a adoptar diferentes medidas para, por un lado, reducir sus gastos, y por otro, aumentar sus ingresos.

En el caso de Telefónica, dos decisiones de los últimos días ilustran perfectamente ambos caminos: el plan de bajas voluntarias (menos gasto) y la subida de precios de los paquetes Fusión (más ingreso). Pero ojo, que esta subida no trae ninguna mejora y no afecta a todos los clientes, sino a aquellos que tengan contratada una tarifa «antigua». ¿La solución que muchos se plantean? Pasarse a una de las nuevas, que, además, llevan un móvil de regalo… Eso sí, a cambio de una permanencia.

La permanencia asociada a un regalo

se acabo el mas por mas movistar ha decidido cobrarte mas por lo mismo para empujarte a la permanencia 1

Vamos a entrar en contexto. A principios de año, la llegada de la fibra a 1.000 Mbps trajo consigo la ya tradicional subida anual de Movistar con nuevos precios para sus paquetes convergentes. No contento con ello, en abril, el operador volvió a renovar completamente el porfolio de Fusión con dos cambios importantes: todas las tarifas incluían un smartphone gratis e incrementaban su cuota alrededor de 3 euros al mes.

se acabo el mas por mas movistar ha decidido cobrarte mas por lo mismo para empujarte a la permanencia 2 En Xataka Móvil Cómo descargar contenidos de Movistar+ para verlos sin conexión en tu móvil o tablet

Esos teléfonos gratis o subvencionados eran una estrategia de captación de clientes que Movistar decidió abandonar en 2012 y que volvió a recuperar, por tanto, el pasado mes de abril. Pero esa iniciativa no llegó sola, sino que el retorno de los teléfonos gratis escondía una invitación a la permanencia, algo que Movistar también había eliminado de sus tarifas tiempo atrás.

Efectivamente, desde abril, las nuevas tarifas Fusión animan a los usuarios a aceptar un móvil por cero euros, pero, para recibirlo, obligan a firmar un contrato de «arrendamiento de un terminal móvil por un periodo de 36 meses»; si te das de baja antes, te toca pagar una «multa». Si rechazas el teléfono, no hay penalización por baja anticipada, por lo que no podemos decir que lleven una permanencia asociada, pero no cabe duda de que empujan al cliente a aceptarla.

No puede decirse que las nuevas tarifas Fusión lleven una permanencia asociada, pero no cabe duda de que empujan al cliente a aceptarla

En cualquier caso, y a pesar de la «trampa» de la permanencia, las dos subidas de precios que ha llevado a cabo Movistar este año han seguido la estrategia del «más por más»: como cliente, pagas más, pero obtienes más a cambio (fibra de mayor velocidad en enero y un móvil de regalo en abril). La subida que tiene previsto realizar en febrero, sin embargo, no ofrece ninguna mejora adicional.

Más ingresos por cliente y clientes más atados

se acabo el mas por mas movistar ha decidido cobrarte mas por lo mismo para empujarte a la permanencia 3

Aunque Movistar lanzó en abril su nuevo porfolio de paquetes Fusión para nuevas altas, también lo puso a disposición -opcional- de sus clientes de entonces. Éstos podían elegir entre quedarse con su tarifa actual sin ver modificadas sus condiciones (ni el precio) o pasarse a los nuevos planes para disfrutar de un terminal de regalo pagando una cuota mayor y asumiendo su correspondiente permanencia.

se acabo el mas por mas movistar ha decidido cobrarte mas por lo mismo para empujarte a la permanencia 4 En Xataka Móvil Cómo activar la cuenta gratuita de Disney+ para clientes de Movistar Fusión con cine o ficción

Desde entonces, Movistar mantiene dos familias de tarifas Fusión paralelas: las vigentes desde el mes de abril de 2021 (con smartphones «gratis») y las tarifas previas que aún conservan los clientes que no han migrado voluntariamente a las otras. La subida de precios prevista para el nuevo año afectará, a partir del 7 de febrero, a estos últimos, es decir, todos aquellos con cualquiera de las antiguas tarifas Fusión.

En esta ocasión, el «ajuste de precios» (como lo llama Movistar) no trae ninguna mejora asociada para ellos, sino que, con esta subida, las antiguas tarifas Fusión se encarecen 3 euros mensuales y pasan a costar lo mismo que las nuevas sin incluir el smartphone «gratis». Y quién dice smartphone, dice televisión, consola o tablet, porque hay varios dispositivos disponibles para elegir.

Habrá que ver cómo le sale la jugada a Telefónica en términos de portabilidades porque la compañía lleva mucho tiempo encadenando malas cifras en este sentido

En abril, la decisión pasaba por pagar menos cada mes o llevarte un teléfono, pero ahora es cuando muchos usuarios se están planteando de verdad migrar a las nuevas tarifas, incluso a costa de firmar una permanencia de 36 meses. Porque claro, ¿quién no quiere un móvil o una tele «de regalo» pagando lo mismo?

Tenemos, por tanto, un doble beneficio para el operador: consigue que todos sus clientes paguen esos 3 euros más de media al mes (108 euros al año, que se dice pronto) y, además, que muchos más usuarios se «aten» a Movistar durante 36 meses. Y encima, unifica los precios de su catálogo. Habrá que ver cómo le sale la jugada a Telefónica en términos de portabilidades porque la compañía lleva mucho tiempo encadenando malas cifras en este sentido y no parece que esto vaya a ayudar a revertirlas.

Fuente: xatakamovil.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Close Subscribe Card