Al momento de luchar contra la celulitis no sólo los tratamientos cosméticos pueden ser de ayuda, sino que entre alimentación y celulitis hay un estrecho vinculo y por esto, te contamos cómo podemos deshacernos de esta condición con una dieta mejor.
TODO sobre la fruta ¿engorda más por la noche ¿hay que tomarla entre horas
Qué es la celulitis y por qué aparece
La celulitis es un trastorno que afecta la piel y los tejidos más próximos debajo de la misma que se caracteriza por la acumulación de tejido adiposo. Se manifiesta con la clásica «piel de naranja» o bien con bultos y hoyos en las zonas afectadas, siendo las más frecuentes, caderas, muslos y glúteos, aunque también pueden ser brazos y abdomen en casos más graves.
Existen diferentes grados de celulitis dependiendo de cuánto se observa la piel de naranja: es de grado 1 si sólo se presenta al comprimir los tejidos o la piel, mientras que es de grado 4 si se observa de pie, tumbados y aun sin comprimir tejidos.
Las mujeres son las más afectadas y gran parte de ellas (cerca de un 80%) presenta celulitis, siendo más frecuente en la raza blanca. No está asociado a la presencia de sobrepeso aunque sí puede ser causada por factores genéticos, inflamatorios o trastornos vasculares en la capa menos profunda de la piel o hipodermis.
¿Puede nuestra dieta influir en la celulitis?
Dado que el origen es multifactorial e incluso puede tener una causa poco precisa, la celulitis no puede curarse con la dieta, pero sí puede mejorar mucho y reducirse con una buena alimentación acompañada de un estilo de vida sano.
Una de sus causas pueden ser problemas vasculares, así como aumentos y descensos repentinos de peso, por lo que en este sentido la alimentación puede ser de gran importancia para prevenir o disminuir la celulitis en nuestra piel.
De hecho, alimentos que favorecen la retención de líquidos como la sal, el alcohol o el azúcar en exceso pueden favorecer el desarrollo de celulitis, mientras que otros que provocan el efecto contrario pueden ayudar favoreciendo entre otras cosas, la circulación sanguínea.
Alimentos que te ayudan a mejorar la celulitis
Entre los diferentes alimentos que deberemos considerar en nuestra dieta para mejorar la celulitis o prevenir su presencia encontramos:
- Agua: es clave para que el organismo conserve un buen metabolismo general pero sobre todo, para evitar o revertir la retención de líquido que puede ocasionar problemas vasculares y también ser la causa directa de la celulitis. Para incentivar su consumo no sólo debemos beber más sino también podemos echar mano a preparaciones ricas en agua como sopas de verduras, cremas o guisados con hortalizas varias, entre otros platos que favorecen la hidratación.
- Frutas y verduras: son alimentos ricos en agua, bajos en sodio por naturaleza y con alto contenido en potasio, todo lo cual resulta favorable para la buena circulación sanguínea. Además, ofrecen vitaminas con efecto antioxidante que a nivel celular pueden reducir el estrés y ello, ser de ayuda para prevenir entre otras cosas alteraciones en la hipodermis que pueden causar celulitis. Así, es clave consumir un mínimo de cinco raciones diarias de frutas y verduras con preparaciones como ensaladas, tortillas, brochetas y muchas otras más.
Estos son algunos alimentos que pueden ayudar contra la celulitis pero su ingesta debe ser en el marco de un estilo de vida sano, es decir, acompañados de una dieta equilibrada, ejercicio regular y sin hábitos tóxicos para decirle adiós a este trastorno de la piel que tan frecuentemente se hace presente.
Este artículo fue originalmente publicado por Gabriela Gottau en febrero de 2018 y ha sido revisado para su republicación.
Imagen | iStock
Fuente: vitonica.com