Inicio Móvil Así avanza el 5G en España: amplia cobertura en Movistar, Orange y Yoigo, pero más rápido en Vodafone

Así avanza el 5G en España: amplia cobertura en Movistar, Orange y Yoigo, pero más rápido en Vodafone

0
Así avanza el 5G en España: amplia cobertura en Movistar, Orange y Yoigo, pero más rápido en Vodafone

asi avanza el 5g en espana amplia cobertura en movistar orange y yoigo pero mas rapido en vodafone

Ya han pasado más de dos años desde la llegada del 5G a España. Primero lo hizo de la mano de Vodafone, y un año después, también llegó a Movistar, Orange y MásMóvil. Desde entonces, cada operador ha elegido una estrategia, haciendo que el ritmo de despliegue sea muy diferente, y dando la sensación que Vodafone se está quedando atrás.

El despliegue de 5G en España sigue siendo 5G NSA. Es decir, una primera fase del 5G donde la velocidad se incrementa notablemente, la latencia comienza a reducirse, y las redes amplían enormemente su capacidad y eficiencia, por lo que la probabilidad de sufrir los efectos de redes congestionadas es mucho más reducida en entornos masificados.

Con el 5G SA, la latencia se reducirá mucho más y aumentarán las velocidades máximas, creando un entorno al que llegarán nuevos servicios en los que ya se está trabajando, con innovadoras soluciones para la industria y la Administración.

La importancia del espectro

Volviendo al 5G NSA que tenemos actualmente, la penetración de cobertura en interiores y las velocidades máximas que podrán alcanzarse dependen directamente del espectro radioeléctrico disponible. De momento, el espectro en la banda en 3,5 GHz es el único disponible hasta que sea subastada la banda de los 700 MHz, tras un retraso que ya supera el año; y la banda de los 26 GHz, que previsiblemente estará disponible en 2022.

Pero además de la banda de los 3,5 GHz disponible para el 5G, los operadores también pueden compartir el espectro que están utilizando para 3G o 4G, con el 5G. Es lo que se conoce como 5G DSS y el resultado es un 5G más lento, de unos 400 Mbps y latencia similar al 4G, aunque con mejor cobertura que el 4G en la misma banda.

asi avanza el 5g en espana amplia cobertura en movistar orange y yoigo pero mas rapido en vodafone 1 En Xataka Móvil Así está siendo la llegada del 5G a los 19 primeros países en implantarlo comercialmente

La otra ventaja del 5G DSS es su rápido despliegue, que se consigue a través de una actualización de software de los equipos de radio de 4G y 3G, por lo que no necesita renovar equipos de radio como con el 5G NSA, ni el núcleo de la red, como con el 5G SA.

En la práctica, los usuarios con 5G DSS tendrán una conexión menos propensa a la saturación y más estable cuando se encuentren en movimiento, pero la velocidad y latencia serán similares al 4G+, así que las principales ventajas del 5G NSA se desvanecen. Inicialmente 5G DSS puede ser hasta más lento que el 4G+, pero la velocidad máxima mejorará a medida que los usuarios abandonan las redes 3G y 4G cuando renueven por un smartphone 5G.

Como la velocidad máxima de las redes móviles viene dada por la cantidad de espectro consecutivo que hay en cada banda, el 5G DSS con espectro 4G (máximo 40 MHz en cada operador) será más lento que el 5G utilizando espectro en 3,5 GHz, donde cada operador tiene unos 100 MHz.

Mucha cobertura 5G, pero sus ventajas se limitan a pocas ciudades

asi avanza el 5g en espana amplia cobertura en movistar orange y yoigo pero mas rapido en vodafone 2

Dentro de la primera fase del 5G NSA, nos encontramos por tanto con un 5G que utiliza espectro propio y es más rápido, y un 5G que utiliza espectro prestado y es más lento.

Todos los operadores con red iniciaron el despliegue de 5G en España con espectro propio en un puñado de ciudades, en las que se hace necesario cambiar los equipos de radio y el despliegue es más lento y costoso. Pero además, Movistar, Orange y MásMóvil están complementando sus despliegues con 5G DSS, lo que les permite anunciar ritmos de despliegue mucho más rápidos que el de Vodafone, operador que aparentemente está más estancando.

En ciudades con 5G en 3,5 GHz, Vodafone ofrece el doble de velocidad que Movistar, Orange y Yoigo

Lamentablemente, ni Movistar, ni Orange, ni MásMóvil detallan en qué ciudades tienen 5G DSS y en qué ciudades 5G con espectro propio, por lo que se dificulta una comparativa con Vodafone. Sólo sabemos que Vodafone tiene 5G en 3,5 GHz en 25 ciudades, mientras que el 5G (3,5 GHz + DSS) de Movistar llega 1.200 poblaciones, el de Orange a 442 ciudades, y el de Yoigo a 340 municipios.

A falta de más transparencia por parte de los operadores, no podemos afirmar qué operador tiene más cobertura 5G en 3,5 GHz, pero sí sabemos qué Vodafone es el operador que puede ofrecer el 5G más rápido, ya que de momento es el único operador que tiene todo su espectro disponible de manera contigua. Esto le permite alcanzar velocidades máximas de hasta 1 Gbps, mientras que el resto de rivales sólo puede ofrecer la mitad de velocidad hasta que el Ministerio reordene el espectro que fue subastado en 2018.

Las diferencias y ventajas entre los tipos de 5G que están desplegando los operadores quedan como se resume en la tabla:

4G+ en 1,8 Ghz

5G DSS

5G NSA en 3,5 GHz

Velocidad máxima

400 Mbps

400 Mbps

1.000 Mbps en Vodafone
500 Mbps en Movistar, Orange y Yoigo.

Latencia

Alrededor de 30 ms

Alrededor de 30 ms

Alrededor de 15 ms

Dispositivos conectados

Hasta 100.000 por km2

Hasta 1 millón por km2

Hasta 1 millón por km2

Cobertura disponible con

Movistar
Orange
Vodafone
MásMóvil/Yoigo

Movistar (85%)
Orange (28%)
MásMóvil/Yoigo (20%)

Movistar
Orange
Vodafone (25 ciudades)
MásMóvil/Yoigo

Fuente: xatakamovil.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Close Subscribe Card