
Hace unos días que Xiaomi nos citó para el 29 de marzo. El día ha llegado y la compañía china ha celebrado su ‘Megalanzamiento’ para ampliar un poco más su catálogo de teléfonos móviles. Además del Xiaomi Mi 11 Pro, ha sido presentado oficialmente el Xiaomi Mi 11 Ultra, un modelo de gama alta que comparte varias características con la variante Pro.
Entre otras virtudes, el Mi 11 Ultra presume de un sistema de triple cámara muy avanzado con sensor principal de 50 megapíxelesgran angular de 48 megapíxeles y un teleobjetivo capz de lograr un zoom digital de 120X. Todo ello, en un cuerpo con protección IP68 disponible en varios acabados, uno de ellos de cerámica. Atentos, por cierto, al panel integrado en el módulo de la cámara. Veámoslo en detalle.
Ficha técnica del Xiaomi Mi 11 Ultra
XIAOMI MI 11 ULTRA | |
---|---|
Pantalla | Principal: AMOLED 6,81″, resolución 2K, 120 Hz |
Procesador | Snapdragon 888 |
RAM | 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.1 |
Cámara trasera | Principal: Samsung ISOCELL GN2 50 MP, OIS |
Cámara frontal | 20 MP |
Batería | 5.000 mAh + carga rápida 67W + carga rápida inalámbrica 67 W |
Sistema operativo | MIUI 12 basado en Android 11 |
Conectividad | 5G, LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, IR |
Dimensiones y peso | 164,3 × 74,6 × 8,38 mm |
Otros | Lector de huellas en pantalla, IP68, cuerpo de cerámica |
Precio | 12GB/256GB: 1.199 euros |
Apuesta por la fotografía y el vídeo
La triple cámara del nuevo Mi 11 Ultra incluye un sensor principal Samsung ISOCELL GN2 (1/1,12″) de 50 megapíxeles. Le acompañan un ultra gran angular Sony IMX586 de 48 megapíxeles con campo de visión de 128 grados y un teleleobjetivo Sony IMX586 48 megapíxeles con zoom óptico 5X, zoom híbrido 10X y zoom digital 120X. Todos ellos con estabilizador óptico de imagen.
En Xataka Móvil Del Xiaomi Mi 10 al Xiaomi Mi 11, todo lo que ha cambiado
Además, la cámara es capaz de grabar vídeo 8K y vídeo en cámara superlenta hasta 1.920 fps, igual que el Mi 11 Pro, y tiene una función de multi-cámara que permite conectar dos teléfonos.
Asimismo, el Mi 11 Ultra cuenta con un pequeño panel AMOLED de 1,1 pulgadas integrado en el módulo de esa cámara trasera pensado tanto para hacer selfies de calidad como para mostrar notificaciones en la parte posterior del teléfono. También puede utilizarse para ver el nivel de batería o invocar al asistente.
Lo último en hardware
Dejando al margen la cámara, este nuevo modelo de Xiaomi incorpora el procesador Snapdragon 888 acompañado de memoria 12 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.1.
En Xataka Qué es WiFi 6 y por qué va a mejorar tu red WiFi de casa (o cuando te conectes a una pública)
También dispone de altavoces Harman Kardon, una cámara frontal de 20 megapíxeles y una pantalla AMOLED de 6,81 pulgadas con resolución WQHD+ (3200 x 1440 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz y cristal Corning Gorilla Glass Victus.
Al igual que el Xiaomi Mi 11 Pro, esta variante Ultra viene con una batería de 5.000 mAh compatible con la carga rápida de 67 W, tanto por cable como inalámbrica. En lo referente a la conectividad, integra 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2 y NFC, además de un emisor de infrarrojos.
Versiones y precios del Xiaomi Mi 11 Ultra
Para el mercado internacional, la compañía ha confirmado la llegada de un solo modelo con acabado cerámica y en dos colores (negro o blanco):
- Xiaomi Mi 11 Ultra (12 GB + 256 GB): 1.199 euros.
Más información | Xiaomi
Fuente: xatakandroid.com